![]() | Home>영어토론방 |
Environment Adjudicator Feedback 29/75(Spanish)
페이지 정보

본문
Note: Below Adjudication Texts were translated from English to Spanish by Google Translation.
http://debatewise.org/debates/2213
Mocin: LAS EMPRESAS DE PETRLEO NO DEBEN PERMITIRSE TALADRO
Defensa: Inglaterra, Opositor: Mongolia.
Todos los puntos s
1. La perforacin costa afuera plantea riesgos ambientales
2. La perforacin en alta mar puede paralizar las economas locales.
3. La cantidad de petrleo en depsitos en alta mar podra compensarse fcilmente de otras maneras
4. Debemos invertir en fuentes renovables.
5. Los derrames de petrleo son inevitables.
6. Es todo retrasando y empeorando lo inevitable.
7. Resumen de Inglaterra
Todos los No puntos
1.Banning la perforacin es injusta para las naciones y empresas responsables
2. La perforacin local, bien regulada, tiene efectos amigables con el medio ambiente
3. La perforacin costa afuera tiene beneficios econmicos globales
4. La perforacin en alta mar evita efectos perjudiciales para el medio ambiente
5. Resumen (Mongolia)
Decisin del juez: valkanne
Ambos equipos en este debate mostraron una admirable disposicin y capacidad para interactuar con los argumentos del otro lado de la mesa. Esto fue bueno, ya que proporcion un debate real con muchos desafos en cada lado. Por otro lado, sus propios argumentos constructivos parecan ligeramente ms dbiles. En general, el equipo que proporcion el anlisis ms profundo de su argumentacin y proporcion material ms constructivo fue Mongolia. Este es, por lo tanto, el equipo ganador.
La propuesta pint una imagen fuerte y cruda del dao de los derrames, pero se bas bastante en las fuentes y las citas cuando explic que tales derrames siempre iban a suceder y sucedan con frecuencia. Si bien la oposicin apenas cuestion la suposicin de que un derrame casi siempre crear un dao ambiental importante, desafiaron con xito la idea de que los derrames tendrn que suceder, proporcionando ms que citas y proporcionando algn razonamiento para los nmeros y listas (como la lista de Wikipedia en la Nmero de derrames que utilizaron ms correctamente). Muchos argumentos en el lado de la proposicin se basaron en la idea de riesgo y dao. Cuando se cuestion la cantidad de riesgo por oposicin, seguido por una sugerencia de que algunos riesgos simplemente valen la pena, la proposicin no tuvo respuesta sobre esta ltima.
La oposicin argument que vala la pena arriesgarse por los beneficios locales inmediatos para la economa, as como por los beneficios econmicos globales ms enigmticos. Los primeros nunca fueron tratados por oposicin, los ltimos fueron fuertemente refutados, pero uno de sus principales beneficios (precios ms bajos) fue aceptado. Sin embargo, se argument que esto sera malo, ya que conducira a un mayor consumo, lo que no abord el caso en la situacin actual de muchos pases en desarrollo con los altos precios del petrleo. En general, ninguna de las partes logr grandes avances en el tema de la economa global. La cuestin de la moralidad de limitar los pases responsables y los pases debido a las acciones de unos pocos podra haber justificado un mayor desarrollo por parte de la oposicin, de modo que qued claro por qu exactamente los pases o las empresas no deberan ser tan limitados a menos que por muy buenas razones, pero an no se abord adecuadamente en el lado de la proposicin.
Los dos ltimos temas en el debate fueron las fuentes alternativas de energa: los campos de alquitrn y similares, as como los recursos de energa renovable. Debido al hecho de que este ltimo sigui directamente al primero, fue notable que la oposicin no viera que los dos argumentos no podran ser ambos verdaderos: si los campos de alquitrn reemplazaran la perforacin marina y proporcionaran an ms, las compaas petroleras no se veran obligadas a hacerlo. Invertir en energas renovables. Sin embargo, la propuesta no logr demostrar de manera convincente que las compaas petroleras actualmente no estn invirtiendo lo suficiente en recursos de energa renovable, ya que no dieron ninguna explicacin ni prueba de ello, ni siquiera cuando fueron desafiadas por la oposicin. La cuestin de qu mtodo de ganar petrleo sera mejor para el medio ambiente no fue concluyente de un lado u otro.
La oposicin pudo desafiar de manera efectiva los supuestos principales de la proposicin, tanto sobre la cantidad de riesgo como sobre el efecto en una bsqueda de energa renovable. La propia argumentacin de la oposicin sobre equidad y ganancias y prdidas econmicas estaba mejor desarrollada que la argumentacin de la proposicin.
Decisin del juez: Rose Helens-Hart
Presento mi voto por la oposicin (OPP), ya que han demostrado suficientemente que, con la supervisin y administracin correctas, la perforacin en alta mar se podra realizar con un riesgo mnimo para el medio ambiente y un gran beneficio econmico. La proposicin (PROP) no explic suficientemente por qu el costo de un derrame (la mayora de los ejemplos provienen de un desastre en la costa del Golfo) garantiza una prohibicin completa de la perforacin marina en todos los pases. El OPP tena un anlisis superior y una variedad de ejemplos.
Los efectos de los derrames de petrleo en el ocano son increbles y duraderos. El Golfo sufrir daos mucho tiempo despus de que dejemos de ver petrleo en la superficie del agua y los auges en la playa. La extensin de los efectos ambientales, sin embargo, no fue capitalizada completamente por el PROP. Hubiera sido bueno escuchar ejemplos de cmo la falta de biodiversidad caus un dao grave y cmo la limpieza de BP ni siquiera soluciona adecuadamente el dao.
El PROP sugiere una prohibicin que prohibira las nuevas perforaciones, pero permitira que se cumplieran los contratos existentes, por lo que es difcil para m creer que, de repente, los EE. UU. Se vern privados de petrleo y se adentrarn en una recesin econmica a nivel nacional, especialmente cuando consideramos que ya se haba prohibido la perforacin en alta mar que fue anulada por la Administracin de Bush. Los Estados Unidos tendran que cambiar su consumo de petrleo o sus hbitos de compra con seguridad, pero no se explica por qu recurrira a los recursos renovables o por qu sera tan perjudicial para l comprar ms petrleo extranjero. Pero recuerde, esta prohibicin es para todos los pases con operaciones offshore. La cantidad de petrleo o dinero de la que estamos hablando nunca es realmente cuantificada, pero la OPP sugiere su importancia a travs de la discusin de mltiples pases que tienen operaciones offshore, lo que me hace preguntarme sobre los efectos econmicos en otras economas que no sean los EE. UU.
El costo para las economas locales (EE. UU.) Se detalla muy bien por OPP. Estos nmeros son persuasivos en ausencia de una imagen slida de cunto dao ha causado el derrame en los Estados Unidos. El equipo de PROP nos dice 6,1 mil millones y el conteo es el proyecto de ley de BP pero no cuantifica a los locales que pierden sus medios de subsistencia. PROP missies es una gran oportunidad para mostrarnos cules son los impactos econmicos duraderos. Los puntos de PROP sobre la biodiversidad y la industria pesquera no eran lo suficientemente fuertes como para resistir los ataques a la economa local de OPP, junto con su defensa de una regulacin gubernamental ms estricta. OPP da ejemplos de compaas petroleras responsables que podran mantener una operacin segura de perforacin.
PROP explica que Noruega ha tomado medidas proactivas para prevenir accidentes al detener nuevas perforaciones en alta mar hasta que se revisen las regulaciones, pero no explica por qu esto debera ser una prohibicin permanente, especialmente cuando Noruega ha tenido xito hasta el momento en la gestin de riesgos. Sin otros ejemplos que no sean el Golfo, el argumento PROP de que los desastres de perforacin en alta mar son inevitables es dbil.
Si bien es cierto que las compaas petroleras pueden estar invirtiendo en recursos renovables (British Petroleum cambia su marca a BP, Beyond Petroleum), no hubo una explicacin clara de por qu las compaas petroleras desviaran los fondos utilizados anteriormente para la perforacin en alta mar hacia energas renovables. Lo ms que puedo creer del argumento PROP es que es uno de los lugares donde podra ir el dinero.
관련링크
댓글목록
등록된 댓글이 없습니다.