![]() | Home>영어토론방 |
Politics Adjudicator Feedback 31/75(Spanish)
페이지 정보

본문
Note: Below Adjudication Texts were translated from English to Spanish by Google Translation.
http://debatewise.org/debates/2214
Mocin: LAS DEMOCRACIAS EN EL MUNDO EN DESARROLLO DEBEN ESTABLECER CUOTAS PARA LAS MUJERES EN EL PARLAMENTO
Defensa: Uganda, Opositor: Ghana
Todos los puntos s
1. Una cuestin de justicia:
2. Difundir a otras minoras:
3. Un apoyo a la democracia:
Todos los No puntos
1. Restringe la libertad de eleccin de un pueblo.
2. Criar la imparcialidad en la sociedad.
3. Disminuir la representacin en el parlamento.
4. Seguir poniendo a las mujeres en minora.
5. La educacin es la respuesta.
6. Resumen del equipo de Ghana
Decisin del juez: valkanne
Ambas partes en este debate discutieron temas importantes e importantes relacionados con la democracia y la igualdad femenina. Pas un tiempo antes de que cualquiera de las partes encontrara la respuesta correcta a los argumentos de la otra parte, y lo ms importante, fue capaz de responder a la refutacin en su propia argumentacin. Esto signific que hubo una repeticin de argumentos anteriores y se present algo de material nuevo en las observaciones finales. En general, algunos de los argumentos podran haber usado un poco ms de desarrollo, as como un mejor enlace al tema del debate para explicar por qu hicieron un argumento ganador.
Ghana ha ganado este debate, porque fueron un poco ms fuertes en adaptar su argumentacin a lo que se haba dicho en el otro lado y trajeron ideas ms desarrolladas a la mesa.
La propuesta salt de inmediato al afirmar que las mujeres estn subrepresentadas en los parlamentos de hoy a la conclusin de que la cuota era un buen mtodo para lidiar con esto. Afortunadamente para ellos, la oposicin acept que el hecho de que las mujeres estn subrepresentadas es algo malo y debe resolverse, pero respondi presentando varios problemas con las cuotas: el hecho de que discriminan a otros grupos (hombres y minoras) Los grupos se sienten enojados y amenazan el ideal de la democracia. Ante estos desafos, la propuesta no pudo encontrar una respuesta lo suficientemente fuerte como para hacer que el argumento pierda fuerza. Sin embargo, la respuesta de la propuesta a la idea de que la eleccin sera limitada fue fuerte: las opciones sern ligeramente ms pequeas, pero todava hay muchos escaos abiertamente disputados, as como la competencia entre mujeres. A esto, la oposicin no pudo responder.
Sobre la cuestin de si la cuota funcion, por otra parte, la proposicin argument que existen razones prcticas (sociales) por las cuales las mujeres no eran elegidas con tanta frecuencia como los hombres, y tenan mucho que ver con las percepciones de las mujeres. Hasta la conclusin, cuando esto se explicaba explcitamente, tenamos que asumir que esto significaba que la cuota conducira a un cambio en las actitudes. La oposicin respondi afirmando que algunas mujeres son elegidas, e incluso en altos cargos, pero esta no fue una refutacin que realmente toc la propuesta, que haba argumentado que haba una representacin insuficiente, en lugar de ninguna representacin. Sin embargo, habra sido ms fuerte si la proposicin hubiera respondido a este desafo, as como a la idea de que los hombres se enojaran. La oposicin tambin afirm que las mujeres seran eventualmente elegidas cuando se educaran ms. Cuando esto fue desafiado con la idea de las desigualdades sociales que hicieron que las elecciones fueran injustas incluso cuando los niveles educativos fueran iguales, la oposicin no cambi la argumentacin lo suficiente como para mantener el argumento relevante para el debate.
Por lo tanto, ambos equipos presentan buenas ideas, pero carecen de cierta interaccin entre esas ideas: la oposicin interactu ms con el otro lado y plante ms desafos para el otro lado. Ellos cuestionaron si la poltica era realmente justa, si era factible y necesario elegir esta accin sobre otras. Slo la necesidad fue salvada por proposicin.
Decisin del juez: Rose Helens-Hart
Puse mi voto a favor del equipo de oposicin (OPP) de Ghana. Ambos equipos tuvieron problemas para concentrarse en los temas ms importantes de la ronda y asegurarse de que se expresaran de manera concisa.
Ambos equipos acordaron que la discriminacin contra las mujeres era mala y que los recursos educativos deberan incrementarse para las mujeres, pero cada lado dedica un tiempo significativo a argumentar este punto como si no estuvieran de acuerdo entre s.
Las cuestiones ms pertinentes eran si las cuotas eran discriminatorias y si socavaban el proceso democrtico. Por definicin, las cuotas son discriminatorias ya que dan un trato preferencial a un grupo de personas. Ambos equipos acordaron que la discriminacin era mala y que OPP defina efectivamente las cuotas como discriminatorias. El PROP no explic por qu un tipo de discriminacin debe ser tolerado, mientras que otro no debe ser tolerado. En cambio, PROP adopta un enfoque de "los fines justifican los medios", pero an no pudo demostrar claramente que dar asientos a las mujeres cambiara la mentalidad de los electorados intolerantes y que los "fines" seran positivos y constructivos. Los ejemplos de donde la ley claramente influenci las normas sociales de manera positiva habran ayudado a fortalecer el caso PROP.
El OPP afirma que hay una falta de candidatas calificadas y la respuesta del PROP a este argumento es educar a las mujeres ... pero esto no hace nada para resolver el problema ahora. PROP necesitaba mostrar que las mujeres calificadas estn buscando representacin y que aceptaran este mecanismo para asumir posiciones en el parlamento para combatir la estrategia de OPP.
Quizs el argumento ms importante discuti si las cuotas socavan o no el proceso democrtico y cules seran las consecuencias de una posible interrupcin. OPP alega que socava porque amenaza la libertad de eleccin. La consecuencia de esto, segn OPP, es la destruccin de las democracias jvenes. El PROP no explica suficientemente por qu este riesgo es necesario o no es evidente a travs de los ejemplos de democracias en funcionamiento con sistemas de cuotas.
No est claro cmo la educacin llevar a una mayor representacin de mujeres en los parlamentos en el futuro, pero la OPP sostiene claramente que las cuotas son discriminatorias y fatales para la democracia.
관련링크
댓글목록
등록된 댓글이 없습니다.