![]() | Home>영어토론방 |
Economy Adjudicator Feedback 36/75(Spanish)
페이지 정보

본문
Debate Topic:
2. Do you agree or disagree about below debate motion?
You can see the Original English Texts and Translated Korean Texts in here:http://toronsil.com/technote7/board.php?board=englishdebate&command=body&no=763
심사위원 판정문 영어 원문과 한국어 번역문은 다음 링크에서 보실 수 있습니다:http://toronsil.com/technote7/board.php?board=englishdebate&command=body&no=763
If you want to see the dissertation based on these adjudication texts in here:http://www.riss.kr/link?id=T14760725
세계온라인토론대회 심사위원 판정문을 소재로 쓴 논문은 다음 링크에서 보실 수 있습니다:http://www.riss.kr/link?id=T14760725
Note: Below Adjudication Texts were translated from English to Spanish by Google Translation.
http://debatewise.org/debates/3523
Mocin: LOS GOBIERNOS DEBEN TRATAR DE REDUCIR LA BRECHA ENTRE SUS CIUDADANOS MS RICOS Y MS POBRES
Defensa: Corea del Sur, Opositor: Rumana.
Todos los puntos s
1. Introduccin
2. Reducir la brecha de riqueza es prctico y eficiente.
3. La brecha de riqueza socava la igualdad de oportunidades; reducirlo hace que la sociedad sea ms justa.
4. [Respuesta a la refutacin] El impuesto redistributivo, incluso cuando es progresivo, no obstaculiza el crecimiento y logra el propsito de cerrar la brecha de riqueza, a la cual el. La oposicin parece no estar en desacuerdo!
5. [Respuesta a la refutacin] La igualdad no es solo el mismo porcentaje de ingresos; y ciertamente es el rol del gobierno evitar que as sea.
6. Resumen de la Academia Bugil (Corea del Sur)
Todos los No puntos
1. El impuesto plano mantiene el crecimiento econmico.
2. Resumen
Decisin del juez: booji
Lo siento por la espera. Adjudicacin de Iqbal Hafiedz
Clasificacin del equipo: El equipo de la oposicin gan / 1er lugar y el equipo de Gobierno en 2º.
Justificacin:
En general, sent que la oposicin tena un mayor enfoque con respecto a la interaccin humana con la poltica del gobierno, mientras que el lado de la propuesta dependa demasiado de los problemas que enfrentaban los pobres en lugar de argumentar por qu la intervencin del gobierno realmente los ayudara a reducir la brecha que solo permitira beneficios Que provienen de reducir la brecha para materializarse.
En otras palabras, ¿cmo la inversin adicional del gobierno en los pobres, conducir a una mejor interaccin econmica y progreso para la sociedad en general, y por qu es necesario intervenir? As que sent que el gobierno confiaba demasiado en los problemas de los pobres en lugar de cmo sera mejor la intervencin, mientras que el enfoque de la oposicin en cmo influye la poltica del gobierno en cmo reaccionar la gente ser mejor para la sociedad (sostenibilidad); fue mejor analizado
En vista de lo anterior, sent que el razonamiento sobre la motivacin y los incentivos eran los verdaderos problemas subyacentes del debate. En cuanto a la intervencin del gobierno, ¿har que la competencia sea ms justa, dado que los ricos se interesan por s mismos y tienen ms capital como ventaja?
Sent que, en primer lugar, el gobierno necesitaba ms anlisis para mostrar cmo la riqueza se traduce en una ventaja para un individuo y cmo el inters propio contradice los intereses sociales. Aqu, sent que confiaban demasiado en la idea de que ms capital automticamente significa que las personas tendrn una ventaja y tambin que los ricos solo gastarn para enriquecerse sin el anlisis suficiente. La oposicin afirm que no existe el derecho de nacimiento al xito y que ambas partes, dado el estado democrtico responsable que proporcionar el mismo acceso a la educacin, deben trabajar arduamente y es la poltica del gobierno la que rige la motivacin y los incentivos. para un desarrollo sostenible de la sociedad y, por lo tanto, no hay injusticia y la intervencin del gobierno es injustificada. Adems, argumentaron que un incentivo para una mayor inversin significaba que la sociedad tena beneficios generales. Esto inevitablemente lastima cmo se percibi el resto del caso de la proposicin.
Intuitivamente, estoy de acuerdo con el gobierno en que los beneficios de nacer ricos son beneficiosos, pero sent que esto no se puede tratar como un absoluto, como lo sugiri el ejemplo del Prncipe. Por lo tanto, es necesario demostrar que es ms probable que los pobres asciendan si el gobierno ayuda. Supongo que esta idea se basaba en la suposicin de que las personas trabajarn arduamente como un valor intrnseco para cada individuo, o al menos necesitaba un poco ms sobre cmo la ausencia de intervencin del gobierno har que sea prcticamente imposible para ellos competir, dado el Desafo por oposicin a los incentivos humanos y la motivacin. La oposicin en este caso fue ms profunda para demostrar que los incentivos a la inversin y al trabajo ms duro solo vienen a travs de un sistema de recompensa; Que es ms sostenible.
En conclusin, sent que el gobierno no demostr de manera efectiva que el caso de la oposicin crea una barrera natural para que una persona trabajadora pero pobre tenga xito en una sociedad meritocrtica. Adems, sent que el estilo de respuesta del gobierno no llegaba a una conclusin efectiva de lo que queran, sino que dejaba preguntas para que el juez las contestara; que, de manera intuitiva, favorecer al gobierno, pero si se analiza en cuanto a los intentos de analizar y llegar a una conclusin para persuadir efectivamente al adjudicador, la oposicin super ligeramente la propuesta.
Como puede ser til para ambas partes el marco para juzgar el debate:
1. Configuracin y enfoque.
a. Pens que ambas partes eligieron correctamente una direccin que fuera consistente con las cargas respectivas para sus equipos. Por un lado, el gobierno comenz apoyando un rgimen fiscal progresivo que ayude a los pobres a salir de un crculo vicioso mediante incentivos, ya sea mediante fondos directos o inversiones en servicios sociales y en la creacin de una competencia justa. Por otro lado, la oposicin se aferra a la idea de que un sistema de impuestos fijos fomentara una medida de autocorreccin que ayude a la sociedad en general con una idea implcita de que aquellos que no trabajan para ella fracasarn inevitablemente, y por lo tanto no ser responsabilidad del gobierno .
segundo. Ambas partes queran mostrar qu ser lo mejor para la economa y, por extensin, las implicaciones para las personas que viven dentro de esa sociedad.
관련링크
댓글목록
등록된 댓글이 없습니다.