![]() | Home>영어토론방 |
Society Adjudicator Feedback 5/75(Spanish)
페이지 정보

본문
Debate Topic:
1. Does the quality of below Spanish translations byhttps://translate.google.com/good enough?
2. Do you agree or disagree about below debate motion?
You can see the Original English Texts and Translated Korean Texts in here:http://toronsil.com/technote7/board.php?board=englishdebate&command=body&no=730
심사위원 판정문 영어 원문과 한국어 번역문은 다음 링크에서 보실 수 있습니다:http://toronsil.com/technote7/board.php?board=englishdebate&command=body&no=730
If you want to see the dissertation based on these adjudication texts in here:http://www.riss.kr/link?id=T14760725
세계온라인토론대회 심사위원 판정문을 소재로 쓴 논문은 다음 링크에서 보실 수 있습니다:http://www.riss.kr/link?id=T14760725
Note: Below Adjudication Texts were translated from English to Spanish by Google Translation.
http://debatewise.org/debates/2202
Mocin: LOS TRABAJADORES DE LOS SECTORES DE TRANSPORTE DEBEN SER PROHIBIDOS DE LLEGAR A LA HUELGA
Defendiendo: Botswana, Oponindose: Venezuela
Decisin del juez: jmartin
Ganar a: Equipo Botswana.
Creo que en general el debate fue de muy alta calidad, pero en la mayora de los argumentos y especialmente en los puntos ms importantes, el equipo de Botswana logr llevar el anlisis un paso ms profundo que el equipo venezolano. Estuve de acuerdo en que la reduccin del debate a Grecia fue ligeramente injusta, pero despus de incluir argumentos sobre otros pases y regiones tambin sent que Botswana estaba en lo ms alto. Adems, la mocin en s misma redujo el debate al sector del transporte y mientras que Venezuela se desvi de esta industria en particular, en unos pocos casos pens que Botswana logr refutar de una manera que mostrara por qu los matices de este sector en particular respaldaban sus reclamos. Bajo eso le doy a Botswana crdito por la argumentacin sindical porque si bien es posible que haya huelgas no sindicalizadas, el debate estuvo dominado por ejemplos promulgados por los sindicatos, y Venezuela no pudo refutar que la industria del transporte no est dominada por la influencia sindical.
En su esencia, este es un debate sobre el equilibrio, y la poltica propuesta, pens, proporcionaba un sistema mediante el cual se poda alcanzar un resultado final que mejor tomara en consideracin las necesidades de todas las partes involucradas. La idea del arbitraje que se plante, como un sistema legal que opera en un marco judicial en oposicin a una negociacin en un modelo ms orientado a los negocios, me convenci de que se podra lograr una decisin justa vinculante para ambas partes en este momento. Esta distincin elimina gran parte del argumento anti-arbitraje planteado por Venezuela, y si bien sealan una posible tensin en la seleccin de un rbitro, el sistema de preseleccin parece resolver esto. Gran parte de la argumentacin presentada por Venezuela pareca retratar a un lado de los trabajadores que no aceptara nada menos que sus demandas, en oposicin a un trmino medio, expresado ms explcitamente en su singularidad de puntos de huelga, donde proponen "que los trabajadores se pongan en huelga hasta que est resuelto, la gerencia TIENE que cumplir ".
El otro tema que pens que el debate intentaba encontrar el mejor equilibrio era la posibilidad de abuso. Una vez ms, pens que el equipo de Botswana llev las cosas un paso ms all. Los equipos incluso sealaron que, hasta cierto punto, los empleadores y los empleados son dependientes entre s para continuar existiendo en una relacin predominantemente simbitica y esto acta como un elemento de disuasin contra el abuso. Pens que la idea de rompehuelgas como una forma de mitigar el dao se seal que era mucho menos efectiva en el sector del transporte debido a la falta de sustitutos calificados. Adems, Venezuela refut su propia idea de que las huelgas no perjudicarn a medida que ocurran de manera planificada para minimizar el impacto en la sociedad ms adelante en el debate cuando hablen sobre los beneficios de las huelgas como formas rpidas de lograr el cambio, utilizando la simpata inmediata del pblico despus un choque. Finalmente, la idea de Venezuela de que las buenas condiciones de trabajo igualan las buenas condiciones de la sociedad jugaron en el argumento de Botswana de que la sociedad actuar como custodio protegiendo el derecho de los trabajadores a salarios y condiciones justos. Al final del debate hubo ms factores que demostraron que la sociedad actuara en el mejor inters de los trabajadores, que los trabajadores que toman los mejores intereses de la sociedad en el mismo tipo de consideracin.
Decisin del juez: Monika B.
Premi al equipo de Venezuela con la victoria.
En mi opinin, este fue un debate muy cerrado. Sin embargo, al final sent que el equipo de Botswana no prob completamente que el modelo debera implementarse. Ambos equipos tuvieron algunos argumentos muy bien desarrollados como las alternativas para proteger los derechos de los trabajadores del lado de la Proposicin y los poderes de negociacin equilibrados, as como el beneficio para los usuarios del lado de la Oposicin. Sin embargo, hubo algunas carencias, lo que debilit las posiciones de los dos equipos. Lo que el equipo Botswana debera haber hecho para ganar el debate fue primero probar por qu los trabajadores en el sector del transporte son tan excepcionales que precisamente sus derechos pueden ser violados legalmente y en segundo lugar por qu las huelgas son tan dainas. Creo que el equipo fall en ambos argumentos. El primer argumento fue tratado por la oposicin demostrando que hay otros sectores que son an ms importantes para la sociedad, como el sector de la salud, tambin, que las huelgas se planifican con anticipacin y no crean resultados tan dramticos como el Proposicin reclamada El segundo argumento careca de un anlisis ms profundo, ya que el equipo solo mencion brevemente que las huelgas causan daos econmicos y sociales, pero nunca profundiz en eso, sino que present el argumento de que los sindicatos estn abusando del derecho de huelga, lo cual no puede ser realmente tomado como un dao masivo, ya que a) normalmente las leyes regulan la duracin de una huelga y el nmero de tales por ao; b) como demostr el equipo de Venezuela, no le interesa a los trabajadores atacar continuamente. Todava faltaba el Equipo Venezuela como una buena explicacin de por qu los tribunales de arbitraje no son una mejor alternativa a las huelgas y tambin se mezclaron un poco con las otras alternativas posibles. Sin embargo, a pesar del anlisis insuficiente sobre eso, lograron explicar por qu las huelgas son beneficiosas para los trabajadores y la sociedad y tambin muestran por qu la huelga es diferente de otras medidas y un derecho humano necesario en la sociedad. Desde mi punto de vista, los equipos tambin pudieron haber desarrollado lo siguiente: 1) cmo despus de la implementacin del modelo, el sector del transporte ser menos atractivo para los nuevos trabajadores; 2) cuestiones legales del debate, por ejemplo, que sin una posibilidad de huelga, el trabajador no solo, como seal el equipo de Venezuela continuar trabajando en las mismas condiciones, sino tambin si deja de hacer su trabajo, el empleador tendr un motivo legal despedirlo y no pagar ninguna compensacin; 3) la seal que enva el plan? que los derechos constitucionales de los trabajadores pueden ser limitados, lo que puede dar como resultado la limitacin del derecho de huelga tambin para los dems sectores y luego, como consecuencia, otros ciertos derechos de los trabajadores. Al final, la sociedad pierde porque la mayora de la sociedad son empleados y los empleadores de las minoras. 4) los orgenes del derecho de huelga y su relacin con los derechos humanos fundamentales; 5) la situacin donde hay una mayor demanda de un lugar de trabajo que un trabajador y por qu en tal situacin el trabajador necesita especialmente proteccin efectiva.
Gracias por el debate. El mejor xito en las prximas rondas.
관련링크
댓글목록
등록된 댓글이 없습니다.