![]() | Home>영어토론방 |
Science Adjudicator Feedback 49/75(Spanish)
페이지 정보

본문
Note: Below Adjudication Texts were translated from English to Spanish by Google Translation.
http://debatewise.org/debates/3546
Mocin: SE DEBE COLOCAR UNA PROHIBICIN INTERNACIONAL EN LA EXPORTACIN DE TECNOLOGA DE REACTORES NUCLEARES
Defensa: Pakistan2, Opositor: Corea del Sur.
Todos los puntos s
1. Preocupaciones de seguridad
2. Llevar indirectamente a la propagacin de las armas nucleares.
3. Creemos que la exportacin de tecnologa de reactor nuclear da como resultado una dependencia econmica y poltica desequilibrada que es perjudicial para el pas importador y para el clima poltico global
4. Incremento drstico de la amenaza del terrorismo nuclear.
5. Conduce a la explotacin de los pases en desarrollo.
6. Resumen
Todos los No puntos
1. Libertad y soberana.
2. Viabilidad
3. La energa nuclear es una fuente de energa alternativa crucial que es demasiado valiosa para ser restringida.
4. Al ser la nica alternativa realista a la energa de combustibles fsiles, la expansin de la tecnologa debe estar disponible a travs del comercio.
5. Respuesta a la refutacin) Falacias de Strawman.
6. Resumen de Corea del Sur
Decisin del juez: Rinat G
Desde el principio, me gustara agradecer a ambos equipos por participar.
Este fue un debate bien investigado y basado en hechos que fue extremadamente importante cuando se trata de un problema tecnolgico como la energa nuclear. Sin embargo, dado que hay muchos hechos y nmeros que pueden respaldar a cada lado, hay una mayor importancia en proporcionar una explicacin detallada paso por paso de por qu esos nmeros y hechos respaldan sus argumentos.
Este debate se reduce a estos temas principales:
1) seguridad
Este fue un tema que recorri todo el debate. El lado de la propuesta argument que hay problemas generalizados de seguridad, conocimiento y recursos en los pases en desarrollo (y desarrollados) con respecto a la seguridad de las centrales nucleares. La oposicin tambin a lo largo del debate afirm que esos problemas se pueden resolver con ms supervisin y control de seguridad (incluso con la amenaza del terrorismo). Esta cuestin fue finalmente ganada por el lado opositor, quien explic dos puntos importantes: (a) que los accidentes nucleares citados por la Proposicin fueron el resultado de un error humano; (2) La brecha de transicin entre las plantas de energa nuclear y la creacin de armas nucleares.
Otro punto fue la amenaza de Proposicin de "bombas sucias". Esto tambin fue ganado por el lado de la oposicin al afirmar que (a) La amenaza de una bomba sucia proviene principalmente del explosivo convencional; (b) El material radioactivo no proviene de plantas protegidas; (c) Los niveles de exposicin no son letales.
2) Influencias poltico-econmicas.
Hubo confusin sobre este tema entre el recurso de uranio en s y la tecnologa que son los reactores nucleares.
La propuesta argument que los pases importadores tendrn que depender completamente de la cantidad de pases pequeos que pueden enriquecer uranio, comparndolo con la SQ de los pases exportadores de petrleo. Para refutar esta afirmacin, la oposicin argument que si bien el petrleo es un recurso limitado, la tecnologa nuclear no lo es. Esta es una comparacin incorrecta, porque incluso si los pases pueden desarrollar tecnologa de reactores nucleares, todava hay un nmero limitado de pases que producen uranio, que es ms similar al SQ descrito por el lado de la Proposicin. Si bien el lado de la Proposicin gan este problema, se requiri un mejor anlisis paso a paso para explicar por qu la SQ de los pases exportadores de petrleo es mejor que un monopolio de los pases exportadores de uranio.
3) La soberana y la ONU
Side Proposition gan el caso de la soberana, afirmando que el TNP en s mismo era una prueba de que hay limitaciones en los pases, incluso si las fbricas nucleares estn construidas y administradas por corporaciones privadas. Con respecto a la capacidad de la ONU o la falta de, para mantener la prohibicin, ambos equipos dieron buenos ejemplos en ambos casos, lo que lo convirti en un problema muy equilibrado entre los dos equipos.
4) Recursos
En trminos de recursos, la oposicin ha demostrado que los beneficios del uso de la energa nuclear superan las desventajas presentadas por la Proposicin. Adems, la Propuesta acord que la energa nuclear es beneficiosa si "los pases desarrollarn esta tecnologa por s mismos", pero no explicaron cmo sera "ms sostenible y ms segura". Adems, la Proposicin debera haber presentado explicaciones y hechos mucho ms claros sobre cmo la energa renovable puede ser un reemplazo adecuado para la energa nuclear.
En conclusin, en este debate tan cercano, ambos equipos (al final) acordaron que la energa nuclear es eficiente y que el debate es sobre si la tecnologa se puede difundir de manera segura o no. La oposicin, a pesar de los peligros explicados por la Proposicin, pudo demostrar ms claramente que (a) es una tecnologa segura para exportar y (b) que los beneficios de la tecnologa nuclear en trminos de recursos y medio ambiente son mayores.
Por todas las razones, le di la victoria al equipo de la oposicin.
관련링크
댓글목록
등록된 댓글이 없습니다.